Guía para explorar los cayos de San Andrés
Si te estás preguntando qué hacer en San Andrés más allá de disfrutar sus playas principales, la respuesta está en sus cayos. Los islotes que rodean la isla principal ofrecen algunas de las mejores excursiones del Caribe colombiano. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para explorar los cayos más destacados, desde Johnny Cay hasta Rocky Cay, y vivir una experiencia inolvidable.
Más allá de la orilla principal de San Andrés
Todos hemos oído hablar del “Mar de los Siete Colores”, pero su verdadera magia se revela cuando te alejas de la orilla. Esta guía es para el viajero que entiende que, aunque la playa de Spratt Bight es espectacular, el alma del archipiélago se encuentra en sus pequeñas islas y bancos de arena.
Explorar los cayos cerca de San Andrés es pasar de ser un simple turista a un verdadero explorador. Cada islote ofrece una personalidad distinta, desde la energía vibrante de Johnny Cay hasta la calma submarina de El Acuario. Estas excursiones transforman unas buenas vacaciones en una colección de momentos inolvidables, y ofrecen un abanico de experiencias que complementan a la perfección las otras actividades imperdibles en la isla. Decidir cuál visitar primero puede ser difícil, por eso te ayudamos a elegir.
Comparativa rápida de los cayos principales
Cayo | Ambiente principal | Ideal para | Actividad clave |
---|---|---|---|
Johnny Cay | Vibrante y social | Grupos y familias que buscan fiesta y playa | Bailar reggae, disfrutar de la gastronomía local |
El Acuario / Haynes Cay | Tranquilo y natural | Amantes del snorkel y principiantes | Nadar junto a cientos de peces de colores |
Rocky Cay | Relajado y único | Parejas y quienes buscan un día de playa diferente | Hacer snorkel alrededor de un barco encallado |
Esta tabla resume las características principales de cada cayo para ayudar a los viajeros a elegir la excursión que mejor se adapta a sus gustos y planes.
Johnny Cay: fiesta caribeña y mar turquesa
Si cierras los ojos e imaginas una postal del Caribe, lo más probable es que estés pensando en Johnny Cay. Este islote, oficialmente llamado Parque Regional Johnny Cay, es un espectáculo de arena blanca, palmeras que se mecen con la brisa y un mar de un turquesa casi irreal. El ambiente aquí es pura fiesta. La música reggae suena desde los quioscos y la gente baila con una sonrisa en el rostro.
Las excursiones a Johnny Cay suelen partir en lancha desde el muelle principal de San Andrés y el trayecto es muy corto. Una vez allí, las opciones son sencillas pero perfectas:
- Relajarse bajo la sombra de una palmera.
- Nadar en sus aguas cristalinas, siempre con precaución por las corrientes.
- Disfrutar de la gastronomía local, como el pescado frito con arroz de coco, uno de los platos que no puedes dejar de probar en tu visita.
Lleva efectivo, ya que las opciones para pagar con tarjeta son muy limitadas. También es buena idea usar zapatos de agua y protector solar biodegradable. Visítalo entre semana si puedes: los fines de semana suele llenarse bastante. Según TripAdvisor, es una de las excursiones más recomendadas cuando buscas qué hacer en San Andrés.
El Acuario y Haynes Cay: snorkel para todos
Imagina una piscina natural en medio del mar, con aguas tan tranquilas y transparentes que puedes ver cada detalle del fondo. Eso es El Acuario. Este cayo, junto con su vecino Haynes Cay, es ideal para familias con niños y para cualquiera que haga snorkel por primera vez.
Al visitar el Acuario de San Andrés, apenas pones un pie en el agua, te ves rodeado por cientos de peces de colores. Con suerte, podrías ver mantarrayas. Cuando la marea está baja, puedes caminar desde El Acuario hasta Haynes Cay, un islote más pequeño y tranquilo, perfecto para descansar.
Algunos operadores ofrecen el “Tour Amanecer”, una opción menos masiva para disfrutar el lugar en calma. Puedes consultarlo en TripAdvisor.
Old Point: tour ecológico en kayak por los manglares
Más allá de las playas, San Andrés esconde un tesoro ecológico: el Parque Regional de Manglares Old Point. Un lugar perfecto para quienes buscan qué hacer en San Andrés más allá del sol y la arena.
La mejor forma de explorarlo es a través de un tour guiado en kayak. Remar en silencio entre manglares es una experiencia única. Puedes avistar iguanas, cangrejos y aves marinas. Participar en estos tours también apoya la sostenibilidad de la isla.
Rocky Cay: un barco hundido y mucha tranquilidad
Rocky Cay es uno de esos lugares donde puedes pasar el día completo sin mirar el reloj. A pocos metros de la costa, encontrarás un antiguo barco encallado que ahora es hogar de peces tropicales. Caminar o nadar hasta allí y hacer snorkel es uno de los planes más recomendados.
El ambiente es tranquilo, con bares rústicos, música suave y opciones para relajarte frente al mar. Es ideal para quienes buscan playas tranquilas en San Andrés con un toque de aventura.
Consejos para planear tus excursiones
Si quieres saber qué hacer en San Andrés durante varios días, te recomendamos combinar varios cayos. Puedes contratar tours en el Muelle Portofino o en plataformas como Viator.
Checklist para un día de excursión:
- Protector solar biodegradable.
- Botella de agua reutilizable.
- Bolsa impermeable para tus dispositivos.
- Zapatos de agua.
- Efectivo en pesos colombianos.
Explorar los cayos es una de las respuestas más completas a la pregunta qué hacer en San Andrés Colombia. Planea con tiempo, respeta el entorno y prepárate para vivir un Caribe que va mucho más allá de lo superficial.
Explora más sobre San Andrés
Ahora que ya sabes qué hacer en San Andrés visitando sus cayos más emblemáticos, te recomendamos seguir explorando con estas guías:
- Guía completa para tu primer viaje a San Andrés
- El clima de San Andrés mes a mes: cómo planear tu viaje ideal
- Mapa turístico de San Andrés y Providencia
- Las mejores playas de San Andrés y cómo disfrutarlas
Y si te interesa vivir una experiencia completa y responsable, no te pierdas nuestra sección sobre sostenibilidad en el archipiélago.